Logo rehavita



Una “V” con más vida que nunca

En Rehavita, la "V" nos lleva hacia un nuevo
modelo de rehabilitación.

Rehavita patrón

Un viaje hacia los objetivos del año 2050

En un futuro lleno de objetivos por cumplir, la letra “V” viene para cambiarlo todo. La “V” cambia palabras y llena las ciudades de vida. La letra “V” trabaja en la rehabilitación de viviendas energéticamente eficientes y en la descarbonización de las ciudades. La letra “V”, crea un ecosistema unido que nos permite mejorar la vida de las personas.

Por ello, en REHAvita, haremos un viaje a través de las preocupaciones de la sociedad, conoceremos los retos del sector y descubriremos cómo las administraciones pueden tejer un ecosistema que impulse un nuevo modelo de rehabilitación.

Fecha y lugar del evento

  • DÓNDE

    El Beatriz Madrid

    Calle José Ortega y Gasset, 29 · Madrid

  • CUÁNDO

    29 de octubre

    De 09:00h a 15:00h

Agenda del evento

  • 08:45  Apertura de puertas y acreditaciones
  • 09:30  Presentación de la jornada
  • 09:35  Inauguración institucional David Lucas - Secretario de Estado de Vivienda.
  • 09:45  Inauguración institucional Manuel Illueca - Presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
  • 10:00  Speed Talks: `Devolver la ciudad a las personas ́. Modelos de éxito más allá de las fronteras, 
    • · Patricia Álvarez, Senior Advisor, Green Energy & Green Cities en la Embajada de Dinamarca en España.
    • · Cecilia Hugony, vicepresidenta de Tecnología e Innovación de ANCE (Asociación de las Empresas de Construcción de Milán) y directora ejecutiva de Teicos Group.
  • 10:40  Mesa de diálogo 1: Por una rehabilitación más social, asequible y eficiente. Una mirada a los retos del sector. 
    • · Elena Guijarro Pérez, vicepresidenta segunda del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España – CSCAE.
    • · Irene Jimeno, fundadora y directora de Toca Madera · Sounds Wood.
    • · Maite Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
    • · Francisco Diéguez, director general del Institut de Tecnología de la Construccióde Catalunya (ITEC).
    • · Modera: Dolores Huerta, directora general de Green Building Council (GBCe).
  • 11:25  Coffee break
  • 12:00  Ponencia: Fiscalidad de las ayudas, David Ros - CEO de Auxers, consultora experta en fiscalidad.
  • 12:15  Mesa de diálogo 2: Reto País: ¿cómo colaboran las administraciones?
    • · Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
    • · Jacobo Llerena, subdirector General de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
    • · Dª Ana Puente, subdirectora General de Finanzas Sostenibles y Digitales en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
    • · Dª Miriam Peón, directora general de la Oficina del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
    • · Modera: Laura Visier, directora de Rehabilitación en UCI.
  • 13:00  Ponencia Julia Ayuso - Directora de la Escuela Universitaria de Sostenibilidad 360.
  • 13:15   Clausura institucional del evento, Pedro Megre - CEO de UCI.
  • 13:30  Despedida del evento
  • 13:30  Cóctel para asistentes
  • 15:00  Fin del evento

Consulta cualquier duda para asistir al evento