Llámanos

Hablemos
Si eres cliente
L-V de 09.00 a 18.00h
Si aún no eres cliente
L-V de 10.00 a 18.00h
Actualidad

Black Friday y tecnología: cómo hacer de tu casa un hogar más eficiente

05 NOV. 2025
TIEMPO DE LECTURA:  3 minutos
El Black Friday llega cada noviembre con miles de ofertas irresistibles: televisores, altavoces, robots aspiradores, luces inteligentes… Pero si eres propietario, antes de lanzarte a comprar tecnología, merece la pena hacer una pausa y pensar: ¿qué mejoras necesita realmente tu casa?

Invertir en tecnología puede mejorar el confort y la eficiencia de tu vivienda, pero también puede convertirse en un gasto innecesario si no se planifica bien. Por eso, este año te proponemos mirar el Black Friday y su continuación, el Cyber Monday, desde otra perspectiva: no como una carrera de descuentos sino como una oportunidad para hacer de tu hogar un espacio más inteligente, sostenible y eficiente. Porque si vas a aprovechar las ofertas, que sea para comprar productos que ayuden a gastar menos energía, reducir tu factura y mejorar tu bienestar.

Empieza por conocer tu casa

Antes de comprar nuevos dispositivos, dedica unos minutos a analizar cómo vives tu hogar. ¿Dónde se escapa la energía?, ¿qué electrodomésticos consumen más?, ¿qué rutinas podrías automatizar para ganar tiempo o reducir consumo? 

Según el III Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad, más del 60 % de los españoles desconoce la calificación energética de su casa. Ese desconocimiento impide detectar fugas de energía o priorizar mejoras. Saber si tu casa tiene un aislamiento deficiente o una climatización ineficiente te permitirá decidir dónde invertir primero: aislamiento, ventanas, calefacción o gestión energética.


Piensa en tecnología útil, no solo atractiva

Suena evidente, pero una casa inteligente no es la que tiene más pantallas, sino la que usa la tecnología para facilitar la vida y ahorrar energía. Elige dispositivos que trabajen por ti, automatizando tareas y optimizando el consumo.

Por ejemplo: 

  • Termostatos inteligentes: ajustan la temperatura según la presencia y pueden reducir la calefacción hasta un 15 % y la refrigeración otro 10–15 %.
  • Iluminación inteligente LED: sensores y programaciones que apagan luces cuando no hay nadie, ahorrando hasta un 30 % de electricidad.
  • Enchufes y regletas smart: monitorizan el gasto, eliminan el consumo fantasma de aparatos en stand-by y permiten apagarlos desde el móvil.
  • Persianas y toldos automatizados: se ajustan a la luz solar para mantener la temperatura interior sin sobrecargar la climatización.
  • Electrodomésticos conectados: lavadoras o lavavajillas que funcionan en horas valle o se coordinan con la producción solar.

Según el Observatorio UCI, el 76 % de los españoles cree que vivir en una casa inteligente mejoraría su calidad de vida, principalmente por la comodidad y la seguridad que aporta.

Establece un presupuesto y prioriza lo que de verdad importa

Las ofertas del Black Friday son tentadoras, pero no todas encajan con tus necesidades. Decide cuánto quieres invertir y qué impacto tendrá cada compra. En promedio, los propietarios españoles invertirían menos de 3 000 € en tecnología IoT para su vivienda, y solo un 19 % lo haría financiando. Por eso, conviene empezar por pequeñas inversiones de alto impacto, como un buen termostato o un kit básico de domótica que te permita medir el consumo.

Como recomendación antes de comprar puedes calcular el retorno energético de cada compra. Si un dispositivo promete reducir tu factura en un 10 % anual, puede amortizarse en pocos meses.

Piensa en sostenibilidad antes que en novedad

El Black Friday puede ser un gran aliado de la sostenibilidad si eliges bien.  Opta por productos que tengan algunas de estas características:

  • Alta eficiencia energética (A++ o superior).
  • Conectividad con apps de monitorización del consumo.
  • Compatibilidad con energías renovables como placas solares o aerotermia.

Una compra responsable no solo beneficia tu bolsillo: aumenta el valor de tu vivienda y reduce su impacto ambiental. Las mejoras tecnológicas no solo suman confort, sino también valor a largo plazo. Además, la tecnología smart permite integrar sistemas renovables: por ejemplo, priorizar el uso de energía solar para los electrodomésticos o almacenar excedentes en baterías domésticas.

Evita errores comunes al comprar tecnología

  1. No comprobar compatibilidad: asegúrate de que los dispositivos funcionan con tu red Wi-Fi y con otros equipos de tu hogar.
  2. Olvidar la instalación y el mantenimiento: algunos sistemas requieren configuración profesional o actualizaciones periódicas.
  3. Comprar por impulso: no todo lo “smart” aporta valor; busca lo que mejora tu día a día.
  4. Descuidar la seguridad digital: protege tus contraseñas y usa redes seguras.
  5. No pensar en la usabilidad: la tecnología debe adaptarse a tu rutina, no al revés.
La clave es comprar pensando en el equilibrio entre utilidad, durabilidad y eficiencia energética.

Hogar conectado, resiliente y preparado para el futuro

Los sistemas domóticos ofrecen comodidad y control, pero también dependen de la conectividad. Eventos recientes, como los apagones eléctricos o cortes de internet, recuerdan que incluso los hogares más modernos deben ser resilientes. Como consejo, puedes decantarte por equipos con modo manual o autonomía offline. Un hogar inteligente no es el que más depende de la red, sino el que sigue funcionando incluso cuando algo falla.

La tendencia apunta hacia sistemas de gestión energética doméstica (SHEMS) capaces de analizar el consumo en tiempo real, optimizar el uso de electrodomésticos e incluso interactuar con la red eléctrica. Esta integración será clave para los hogares del futuro.

Aprovecha la tecnología con propósito

El hogar conectado de hoy puede ser mucho más que un conjunto de gadgets: es un ecosistema pensado para ahorrar tiempo, energía y preocupaciones. Un sistema bien configurado puede reducir el consumo total de energía de un hogar entre un 30 y un 40 %, dependiendo del nivel de integración. Eso significa facturas más bajas, menos emisiones y una vida más cómoda. Por eso, este Black Friday, antes de llenar el carrito, hazte una última pregunta: ¿esto mejora mi bienestar, mi hogar o el planeta? Si la respuesta es sí, probablemente sea una buena compra.

SHARE