Madrid, 22 de enero 2025.-UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, ha cerrado su compromiso social en 2024 con una inversión de 59.700 euros y beneficiando a 1854 personas a través de su programa `Te acompañamos´.
Gracias a la implicación de su equipo de voluntarios, la compañía ha desarrollado iniciativas en cuatro áreas clave: educación a jóvenes, con especial atención a la educación financiera; inclusión de personas con discapacidad intelectual; inclusión residencial de colectivos vulnerables; y apoyo y donación en situaciones de emergencia.
Educación a jóvenes, con foco especial en la educación financiera
Por noveno año consecutivo en el programa ‘Tus Finanzas, Tu Futuro’, un programa impulsado por la Fundación Junior Achievement y la Asociación Española de Banca (AEB). En esta edición, 47 empleados de UCI (10% de la plantilla) impartieron 26 programas en 22 centros educativos de 17 localidades españolas, beneficiando a 620 alumnos, a quienes se les brindó nuevos conocimientos financieros.
Asimismo, la entidad ha renovado su compromiso con la Fundación Dádoris, facilitando el acceso a estudios universitarios a jóvenes con altas capacidades y rendimiento demostrado con recursos económicos limitados. En 2024, UCI ha respaldado a dos estudiantes que cursan 3º Estudios Internacionales de Inglés en la Universidad de Córdoba y 1º de Fisioterapia y CAFYD en la Universidad de Sevilla.
Inclusión de personas con discapacidad intelectual
UCI ha reforzado su colaboración con la Fundación Prodis, entidad especializada en la formación e inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Dentro de esta alianza, ha desarrollado diversas iniciativas, entre las que destaca su programa de Educación Financiera inclusiva. A través de 11 voluntarios, UCI ha impartido formación a 48 alumnos con discapacidad intelectual, proporcionándoles herramientas para gestionar su economía personal de forma autónoma.
Cabe destacar que los contenidos de este programa han sido cedidos recientemente a la Fundación AEB para su aplicación en los programas de voluntariado de otras entidades financieras españolas.
“Desayunos Molones”. Durante dos encuentros, 44 empleados de UCI compartieron experiencias con alumnos de la Fundación Prodis, con el objetivo de conocer de primera mano sus inquietudes personales y profesionales.
Además, 84 empleados voluntarios participaron en cuatro talleres en el Centro Especial de Empleo de la Fundación Prodis, fomentando la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Por último, como parte de su campaña navideña, UCI impulsó una iniciativa digital para recaudar fondos para el itinerario formativo de la Fundación Prodis, convirtiendo más de 15.000 clics en donaciones económicas destinadas a la entidad.
Acceso a la vivienda para colectivos vulnerables
Como parte del convenio global entre UCI y Cruz Roja Española, la entidad ha centrado su apoyo en la prevención de la exclusión residencial. En 2024, las ayudas se destinaron a 21 familias (siendo el 24% hombres y el 76% mujeres), llegando así a 56 personas.
Respuestas ante emergencias
Los empleados de UCI aportaron más de 6.000 euros a Cruz Roja para ayudar a los afectados por las inundaciones provocadas por la DANA. Además, en esta campaña UCI aportó 5.000 euros.
Otros proyectos
En el marco del mayor foro para profesionales inmobiliarios de España, Inmociónate, celebrado en el mes de junio, UCI colaboró con 8.000 euros en la iniciativa “Inmosolidarios”, que reconoció cinco proyectos solidarios impulsados por agencias inmobiliarias de Gijón, La Coruña, Las Palmas, Madrid y Sabadell.
En colaboración con la Fundación Mutua de Propietarios, UCI ha financiado obras de accesibilidad, incluyendo la instalación o sustitución de ascensores en tres comunidades de propietarios. En concreto, estas obras han llegado a 170 personas y 68 viviendas. Además, 38 personas con movilidad reducida se han beneficiado de las obras ejecutadas gracias a las ayudas.
Como entidad adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, UCI refuerza su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 8, 10 y 17, consolidando su papel en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.