Alicante, 23 de noviembre de 2021. UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios, y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas Alicante (COAFA) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la reforma y rehabilitación de viviendas y comunidades de propietarios a través de las soluciones de financiación de su canal especializado en reformas y rehabilitación créditos.com.
A través de este acuerdo, ambas entidades colaborarán para rehabilitar el parque inmobiliario y reducir las emisiones de CO2, uno de los principales retos de España para conseguir el objetivo de descarbonización de las ciudades en 2050.
La rehabilitación a favor de la eficiencia energética supone un interesante beneficio para los propietarios de las viviendas, pues mejora el confort del hogar, ahorra energía y, por tanto, influye positivamente en las finanzas, generando ahorro doméstico y revalorizando los inmuebles. Y, por supuesto, produce impactos positivos en el medioambiente al reducir las emisiones de CO2 de las viviendas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia de Alicante tiene en torno a 146.677 viviendas anteriores a 1950, sumando como mínimo 71 años de antigüedad. Asimismo, el mayor porcentaje proviene de promociones de la década de los 70 o los 90, llegando a sumar 605.762 viviendas. Estas cifras, ponen de manifiesto que, si bien es necesario acometer reformas en viviendas, también lo es mejorar el estado y accesibilidad de las comunidades de propietarios.
Para Javier Torremocha, director de créditos.com: “las entidades financieras tenemos un papel esencial para dotar de financiación y promover la descarbonización de las ciudades y para contribuir también al bienestar individual y confort de los hogares”.
Además del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Alicante, créditos.com también colabora con otros Colegios de Administradores de Fincas como CAF Barcelona, CAF Sevilla o COAF Huelva en la difusión de las soluciones de financiación de su canal de reformas y rehabilitación, créditos.com, para facilitar así las obras que demandan las comunidades. Principalmente las relacionadas con la sustitución de ascensores, accesibilidad y obras para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles.